Nuno Acosta
Sobrevivimos creativamente el 2020
En febrero del 2020 iniciamos NUNO®Studio con mucha creatividad. No teníamos idea de qué forma iba a tomar nuestro emprendimiento. Solo queríamos crear, incluso nuestro concepto de negocio. Hoy nos dedicamos al diseño de experiencias creativas. Un mes después de iniciar, la pandemia cambió todos nuestros recientes planes, y estamos contentos, quizás hubiésemos sido una agencia de publicidad más. Descubrimos que lo nuestro es el contenido creativo.
Creatividad en la nueva normalidad
En la cuarentena nació un ícono que llamamos #Oneflag, la bandera que identifica toda la humanidad: la mascarilla. Hasta ahora ha sido utilizada en más de 7 países. Sigue siendo usada como parte de una campaña para subir la moral en esta constante lucha. Fue la primera pieza que lanzamos como estudio totalmente libre de uso (creative commons). Estamos por estrenar una campaña para el Estudio Paulsen, un teatro y escuela actoral de Guayaquil bajo la dirección del actor Marlon Pantaleón. Enmarcada en la época electoral que vive el país.
Maskcheck
Fuimos escogidos por Ads of the world como ejemplo de promoción creativa al lanzar otra idea al público para que la utilicen: Maskcheck, la idea es utilizar material reflectivo en la impresión del letrero de uso obligatorio de mascarilla en locales. Repensar en vez de rediseñar.
Mcdona
Al poco tiempo de que iniciamos, nuestros amigos de la talentosa agencia Léttera, sus directores Edu y Manuel, abrieron sus puertas a una colaboración que valía la pena: Salvar Vidas, juntos logramos que muchas ideas ayuden a recolectar muchas condiciones, sin saberlo, una de ellas fue la campaña #McDona: apagar algunas letras del letrero de Mc Donald’s, la marca de restaurantes más grande del mundo para dar el mensaje más importante de ayuda en la pandemia: DONA, haría historia. Sin la gestión imparable de Léttera no hubiese sido posible. Bien merecidos sus 2 premios en el Festival El Ojo de Iberoamérica como una de las mejores ideas de la región en la pandemia. ¡Por más ideas y aventuras como esta amigos!
No malabar, otro diseño para la nueva normalidad, nueva señalética para supermercados, para que nadie haga malabares con las frutas en tiempos de contagio. Seguimos explorando la gráfica popular ecuatoriana, vamos a encontrar algo que traiga orgullo e identidad a nuestra creatividad, es cuestión de tiempo nada más.
El Café de Tere
El Café de Tere tenía el brief más difícil que hemos encontrado: con todos sus locales cerrados por el Covid 19, debíamos mantener la marca activa, y lo logramos. Fueron meses de conversaciones con sus fanáticos que anhelaban el día que volverían a disfrutar su comida. El anuncio de retorno al delivery rompió el internet, su anuncio de pedidos por Whatsapp recibió 9.000 mensajes en 12 horas. Es un honor crear contenido para una lovemark ecuatoriana. Un ejemplo del beneficio de la creatividad en una marca en el 2020.
Pandemials
En un correo de medianoche junto a Andrés Seminario escribimos uno de los primeros ensayos acerca de los nuevos mercados de la nueva normalidad y lo llamamos: Pandemials, la nueva metageneración que vive y sobrevive el Covid19. Pueden descargarlo libremente en www.somospandemials.com y pronto publicaremos la segunda cepa.
Nuevas marcas, nuevos negocios
Otro gran honor y sueño cumplido llegó cuando mi gurú del diseño gráfico internacional, Stefan Sagmeister, escribió un review de mi logo de Black bug. Un bucket list menos. Aplausos a las nuevas marcas que saldrán el mercado en el 2021 que he podido trabajar desde el nombre y comunicación Mequedébotado.com (baterías on demand), Fiter (nutrición fitness) y Un Piti (especias de Ecuador y el mundo), cada una resuelve la necesidad de su mercado.
Como parte de Círculo Naranja, organización que promueve las industrias creativas y culturales nos encontramos colaborando con Lojano café de origen, para crear su identidad y comunicación para Ecuador y el mundo.
Proyectos propios para el 2021
Ideas que nacieron antes de la pandemia pero verán la luz pública esta año: Nuevamente con mi creative partner Andrés Seminario: Tipos & Tipas, un shampú de arquetipos con una nueva dosis de pandemia encima; junto a Hugo Gonzenbach de Cultura Toquilla, Culto, pronto traeremos My name is Montecristi, un proyecto de ayuda a la comunidad de Pile donde se producen los sombreros de paja toquilla Montecristi más finos del mundo, el producto artesanal más reconocido del Ecuador que además es una de las pocas denominaciones de origen y declarado patrimonio intangible de la humanidad por la Unesco. Este año lanzaremos P.R.anding, relaciones públicas + branding personal para profesionales.
Callegrafía
Nuestro proyecto más ambicioso hasta el momento se llama Callegrafía, un tributo a los diseñadores artesanales de Ecuador y el mundo, que va tomando forma en su marcha y tiene como propósito convertir en alfabetos la tipografía de la gráfica popular antes que desaparezca. Mucha creatividad en el 2020 y años a futuro en las paredes que exploraremos.
Covid Pro
La última colaboración del año viene de mano del talentoso fotógrafo profesional y amigo, Juan Pablo Castillo, llamado Covid Pro: un registro fotográfico de profesionales y empresario en la pandemia, que se convertirá en nuestra primera exposición artística en el MAAC: Museo Antropológico y Arte Contemporáneo de Guayaquil, será curado por Andrés Seminario como una idea engoblada en Pandemials.
Muy Ilustre
Muy ilustre es nuestro proyecto de ilustraciones digitales. Blood flags ayudó a llevar lejos el mensaje de ayuda a Galápagos cuando flotas de barcos pesqueros invadieron su zona protegida para depredar tiburones. Pasquín es una nueva oda al diseño gráfico, pequeños mensajes con mucho arte.
Para el 2021
Declaramos el color del año, Color of the year, el color de nuestras mascarillas, las que nos protegen de este virus que vino al mundo a cambiarlo todo, incluso nuestra idea de un estilo de vida dedicado al diseño de experiencias creativas, que es más que publicidad, que es entretenimiento, que es diseño de identidades que no se limitan al logo, que es crear las historias que se convertirán en realidad. Esta fue nuestra creatividad en el 2020. Somos NUNO®Studio, nacimos en la pandemia, nuestro contexto es la nueva normalidad, creamos negocios y nos dedicamos a la creatividad en tiempo real.
¡Con todo 2021, son nuestras ideas las que te sorprenderán!
Nuno y Gaby Nuno®Studio